![Nuestros gestos header texto Colaboraciones de Sorbos](https://wearesorbos.com/wp-content/uploads/2022/06/textos-portada-GESTOS.png)
Comprando SORBOS colaboras directamente con fundaciones y ONG´s que pueden cambiar y mejorar el futuro del planeta y la vida de muchas personas.
![Elige ONG para hacer tu donación Introduce el número de lote del pack que has comprado y elige a que ONG te gustaría que donáramos tu pequeña gran aportación](https://wearesorbos.com/wp-content/uploads/2022/06/introduce.png)
![ecomar Logotipo fundación Ecomar](https://wearesorbos.com/wp-content/uploads/2022/06/ecomar.png)
20 AÑOS CUIDANDO
LOS MARES
![tortuga](https://wearesorbos.com/wp-content/uploads/2022/06/tortuga.png)
Esta entidad sin ánimo de lucro fue fundada en 1999 por la regatista Theresa Zabell, única deportista española con dos oros olímpicos y actual Presidenta de la Institución. El lema de Ecomar -“Cuida de los dos únicos sitios de los que no te podrás mudar jamás, tu cuerpo y tu planeta”- inspira la labor de esta institución. Por un lado Ecomar se dedica a fomentar el potencial humano de los jóvenes, y un estilo de vida saludable basado en los deportes náuticos (más de 2.3 millones de niños se han beneficiado del Programa Grimpola, en el que participan 95 clubes y escuelas náuticas). Por otro lado Ecomar trabaja para potenciar valores como la sostenibilidad, el respeto al medioambiente y el cuidado del entorno marino. En este sentido, Ecomar lleva más de 20 años cuidando de los mares. En los últimos 13 años, 4.620 niños han participado en las limpiezas de costas organizadas por Ecomar, limpiando 81.334 metros de costa y recogiendo decenas de toneladas de residuos.
![Vida submarina Vida submarina](https://wearesorbos.com/wp-content/uploads/2022/06/14.png)
![Saving The Amazon Logotipo Saving the Amazon](https://wearesorbos.com/wp-content/uploads/2022/06/saving.png)
DESARROLLO SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL
![rana Rana](https://wearesorbos.com/wp-content/uploads/2022/06/rana.png)
La Amazonía tiene el 20% del agua dulce del planeta y el 31% de los bosques húmedos tropicales, y sin embargo sigue siendo uno de los ecosistemas más amenazados. Sorbos apoya a Saving The Amazon en sus campañas de reforestación y conservación de la Amazonía Colombiana. Para ello cuentan con la ayuda de las comunidades indígenas locales, para las cuales esta iniciativa es una gran oportunidad de empleo y desarrollo social.
![Producción y consumo responsables Producción y consumo responsables](https://wearesorbos.com/wp-content/uploads/2022/06/12.png)
![educacion Logotipo A.E. Ramassá](https://wearesorbos.com/wp-content/uploads/2022/06/educacion.png)
![pizarra Pizarra](https://wearesorbos.com/wp-content/uploads/2022/06/pizarra.png)
La educación es un derecho fundamental del que ningún niño/a debería prescindir. Por ello, organizaciones como La Associació Esportiva Ramassà, trabajan cada día en proyectos que buscan cubrir las necesidades básicas de los niños, niñas y jóvenes y la inclusión social de los más vulnerables a través de la educación.
Actualmente, Ramassà, está llevando a cabo la creación de un Centro Formativo en el barrio de Etetack en Yaoundé, Camerún. La organización es miembro colaborador de la African Youth Initiative Network (AYINET) y embajador de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas que desarrolla proyectos solidarios en África.
![Educación de calidad Educación de calidad](https://wearesorbos.com/wp-content/uploads/2022/06/4.png)
![Fundación Ecomar slide Theresa Zabell recogiendo basura junto a un niño](https://wearesorbos.com/wp-content/uploads/2022/06/cola1.jpg)
![ecomar Logotipo fundación Ecomar](https://wearesorbos.com/wp-content/uploads/2022/06/ecomar.png)
20 AÑOS CUIDANDO
LOS MARES
Esta entidad sin ánimo de lucro fue fundada en 1999 por la regatista Theresa Zabell, única deportista española con dos oros olímpicos y actual Presidenta de la Institución. El lema de Ecomar -“Cuida de los dos únicos sitios de los que no te podrás mudar jamás, tu cuerpo y tu planeta”- inspira la labor de esta institución. Por un lado Ecomar se dedica a fomentar el potencial humano de los jóvenes, y un estilo de vida saludable basado en los deportes náuticos (más de 2.3 millones de niños se han beneficiado del Programa Grimpola, en el que participan 95 clubes y escuelas náuticas). Por otro lado Ecomar trabaja para potenciar valores como la sostenibilidad, el respeto al medioambiente y el cuidado del entorno marino. En este sentido, Ecomar lleva más de 20 años cuidando de los mares. En los últimos 13 años, 4.620 niños han participado en las limpiezas de costas organizadas por Ecomar, limpiando 81.334 metros de costa y recogiendo decenas de toneladas de residuos.
![Saving the amazon slide Desarrollo social y medioambiental](https://wearesorbos.com/wp-content/uploads/2022/06/cola2.jpg)
![Saving The Amazon Logotipo Saving the Amazon](https://wearesorbos.com/wp-content/uploads/2022/06/saving.png)
DESARROLLO SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL
La educación es un derecho fundamental del que ningún niño/a debería prescindir. Por ello, organizaciones como La Associació Esportiva Ramassà, trabajan cada día en proyectos que buscan cubrir las necesidades básicas de los niños, niñas y jóvenes y la inclusión social de los más vulnerables a través de la educación.
Actualmente, Ramassà, está llevando a cabo la creación de un Centro Formativo en el barrio de Etetack en Yaoundé, Camerún. La organización es miembro colaborador de la African Youth Initiative Network (AYINET) y embajador de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas que desarrolla proyectos solidarios en África.
![cola3 Ramassà trabaja en la creación de un Centro Formativo en Camerún](https://wearesorbos.com/wp-content/uploads/2022/06/cola3.jpg)
![A.E. Ramassá A.E. Ramassá](https://wearesorbos.com/wp-content/uploads/2022/06/educacion_movil.png)
EDUCACIÓN
La educación es un derecho fundamental del que ningún niño/a debería prescindir. Por ello, organizaciones como La Associació Esportiva Ramassà, trabajan cada día en proyectos que buscan cubrir las necesidades básicas de los niños, niñas y jóvenes y la inclusión social de los más vulnerables a través de la educación.
Actualmente, Ramassà, está llevando a cabo la creación de un Centro Formativo en el barrio de Etetack en Yaoundé, Camerún. La organización es miembro colaborador de la African Youth Initiative Network (AYINET) y embajador de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas que desarrolla proyectos solidarios en África.